Se exaltará a María del Carmen, fundadora de las Siervas de Jesús: la monja será la primera santa de Venezuela.
Tiziana Campisi – Ciudad del Vaticano
La Iglesia tendrá tres nuevos Santos y un nuevo Beato, y desde hoy también un nuevo Venerable. El Papa Francisco autorizó al Dicasterio para las Causas de los Santos a promulgar los decretos que firmó el 28 de marzo.
Serán canonizada María del Carmen, religiosa, fundadora de las Siervas de Jesús en Venezuela, que desempeñó con amor su servicio en parroquias y colegios, dedicándose en particular a los más necesitados.
La primera Santa de Venezuela
Natural de Caracas (Venezuela), Carmen Elena Rendíles Martínez es María del Monte Carmelo. Nació el 11 de agosto de 1903 y desde muy pequeña ayudó a su madre a sacar adelante a la familia, tras la muerte de su padre, y se dedicó al apostolado en la parroquia. Sintió la vocación religiosa y se acercó a varios institutos hasta elegir, en 1827, la Congregación de las Siervas de Jesús del Santísimo Sacramento. El 8 de septiembre de 1932 emite los votos perpetuos y es nombrada maestra de novicias. En 1946 fue nombrada Superiora Provincial de la Congregación, que más tarde se convirtió en un instituto secular, pero muchas hermanas latinoamericanas decidieron crear una nueva familia religiosa: la Congregación de las Siervas de Jesús. Tras un accidente de coche en 1974, Carmen pasó los últimos años de su vida en silla de ruedas, falleciendo el 9 de mayo de 1977. Beatificada el 16 de junio de 2018, para su canonización, la curación milagrosa, atribuida a su intercesión, de una joven diagnosticada en 2015 de hidrocefalia triventricular idiopática, que requirió la colocación de una válvula de derivación, fue sometida a examen por el Dicasterio para las Causas de los Santos. Fue sometida a varias operaciones y, tras varias hospitalizaciones, su estado de salud se deterioró. Pero un día una tía, que participaba en una celebración eucarística ante la tumba de la Madre Carmen, rezó por su recuperación. Otros fieles pidieron entonces a la monja que intercediera, y la propia joven enferma participó en una misa en su sepultura, en la capilla del Colegio Belén de Caracas. Tras tocar una imagen de la monja, la enferma mejoró rápidamente, hasta el punto de que el 18 de septiembre comenzó a caminar y a comunicarse, expresando el deseo de ir a dar las gracias a la Madre Carmen. La recuperación de la joven fue completa, estable y duradera, y el suceso se juzgó inexplicable desde el punto de vista científico.
Júbilo en la Iglesia venezolana
La caraqueña Carmen Elena Rendíles Martínez nacida el 11 de agosto de 1903, será la primera venezolana en llegar a los altares de la iglesia católica. Junto al beato Dr. José Gregorio Hernández serán los primeros santos del país.
Los restos de la beata reposan en el Colegio Belén de Los Palos Grandes en Caracas. Este lunes se realizará una misa de celebración en la casa de Las Ciervas de Jesús en el centro de la capital.
Página web desarrollada con el sistema de Ecclesiared